Programas Lean Six Sigma

La metodología Lean Six Sigma sirve para mejorar los procesos organizacionales, combinando los principios de Lean (eliminación de desperdicios) y Six Sigma (reducción de la variabilidad) para alcanzar la máxima eficiencia y calidad en las operaciones. 

Nuestros Programas Lean Six Sigma ayudan a transformar tu empresa, formando a personas claves dentro de tu organización como Yellow Belts, Green Belts y Black Belts para que sean capaces de liderar proyectos de mejora de alto impacto.

A través de una metodología sólida basada en el enfoque DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar), capacitamos a los participantes en el uso de las herramientas Lean y Six Sigma necesarias en cada etapa. Estas herramientas se aplican de manera práctica en proyectos reales desarrollados en sus áreas de influencia, logrando optimizar procesos, eliminar desperdicios y generar ahorros económicos significativos.

Este enfoque no solo mejora la eficiencia y calidad de tus operaciones, sino que también crea una cultura de mejora continua que impulsa la competitividad y sostenibilidad de tu negocio. Al finalizar, contarás con un equipo capacitado para identificar oportunidades, implementar soluciones y maximizar el valor económico de tu empresa. 

NUESTRA METODOLOGÍA

En ARN Consulting implementamos Programas Lean Six Sigma a través de un enfoque estructurado y práctico que combina formación, implementación y coaching de proyectos reales con resultados medibles.

Metodología DMAIC: Seguimos los pasos del ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) para garantizar un análisis riguroso y la implementación de soluciones efectivas. Te ayudamos a evaluar oportunidades, definir proyectos clave, recolectar datos, analizar las causas raíz y aplicar mejoras que se controlan en el tiempo, para asegurar su sostenibilidad.

1

PRE (Re-Conocer): Necesidad revisada y rentabilidad del proyecto

Evaluación Positiva de la Oportunidad
Enlace a Valores del Negocio
Priorización de Lista de Proyectos

D (DEFINIR): Definir claramente el proyecto.

[PASO 1] - Definición del proyecto

[PASO 2] - Introducción al proceso y al producto

M (MEDIR): Proceso observado y medido.

[PASO 3] -  Observación y recolección de datos

[PASO 4] - Descripción de la Situación Actual

A (ANÁLISIS): Análisis realizado. Encontrar causa raíz.

[PASO 5] -  Búsqueda de pistas / Análisis de datos

[PASO 6] - Encontrar causas raíz / Proceso de análisis

I (MEJORAR): Soluciones seleccionadas e implementadas

[PASO 7] -  Búsqueda de solución/es

[PASO 8] - Prueba e implementación de la/s solución/es

C (CONTROLAR): Monitorear el nuevo cambio en el proceso y confirmar la mejora

[PASO 9] -  Seguimiento y resumen

[PASO 10] - Cierre del proyecto

Roles claros y jerarquizados: Contamos con un esquema organizado de roles Lean Six Sigma, desde Champions que impulsan la estrategia, hasta Yellow Belts, Green Belts y Black Belts que lideran proyectos. Estos líderes son formados de forma estructurada para aplicar las herramientas de Lean y Six Sigma necesarias en cada momento, que sean capaces de lograr ahorros significativos y transformaciones sostenibles.

2

Proyectos reales con impacto: Cada participante desarrolla proyectos prácticos en su área de influencia, aplicando las herramientas aprendidas para optimizar procesos y generar resultados tangibles. Desde ARN Consulting, ofrecemos coaching personalizado y acompañamiento constante, asegurando que los participantes ejecuten los proyectos de manera efectiva, siguiendo la metodología Lean Six Sigma en cada etapa del proyecto.

3

Ponte en contacto con ARN si necesitas más información sobre los servicios de Programas Lean Six Sigma rellenando el formulario.

Nombre