Value Stream Mapping (VSM)
Analiza el estado actual de tu proceso productivo y desarrolla un estado futuro más eficiente, para dominar los flujos de valor de tu Organización.
-
Comprender el concepto de flujo de valor y su importancia en la mejora continua.
Entender el propósito y los fundamentos del mapeo de flujo de valor (VSM) como herramienta de diagnóstico estratégica para mejorar los procesos de tu fábrica.
Aprender a mapear e interpretar el estado actual mediante la herramienta VSM.
Aprender cómo ajustar la producción al takt-time del cliente, reducir el stock de material en proceso (Work In Process) y los costes asociados a la no calidad.
Diseñar un estado futuro del proceso que optimice los recursos y los tiempos de ciclo, reduciendo el “lead time del proceso” (tiempo que trascurre entre la entrada de un input hasta la salida de este mismo input ya transformado).
-
“Value Stream Mapping (VSM)” es una herramienta estratégica y esencial en la implementación de Lean Manufacturing, que ofrece una visión integral del flujo de valor, desde que el cliente realiza un pedido hasta la entrega final del producto o servicio.
Esta herramienta de diagnóstico permite mapear la situación actual de los procesos de la empresa, identificar cuellos de botella y actividades que no aportan valor, y definir los puntos clave de mejora para alcanzar un estado futuro ideal de flujo, fomentando la producción "pull" y “One Peace Flow”.
Durante esta formación, adquirirás las competencias necesarias para mapear, analizar y rediseñar procesos de manera efectiva. Aprenderás a crear un VSM futuro que promueva la sincronización de la producción con el Takt-time del cliente, minimice el WIP (trabajo en curso), reduzca tiempos de ciclo y elimine los costes asociados a la no calidad.
Esta formación no solo te ayudará a visualizar y entender tu flujo de valor actual, sino también a transformarlo para alinear las operaciones de tu organización con los principios Lean y las expectativas de tu cliente.
-
La formación en Value Stream Mapping (VSM) está dirigida a directores de fábrica, jefes de línea, responsables de planificación, responsables de mejora continua, ingenieros de proceso, jefes de proyecto, responsables de calidad. También está orientada a equipos Lean que busquen aprender a hacer un diagnóstico macro del proceso.
-
Introducción al Value Stream Mapping (VSM)
Definición de la cadena de valor
¿Qué es el Value Stream Mapping?
Objetivos y ventajas del Value Stream Mapping
Etapas de elaboración de un VSM
Mapeo del Estado Actual
Representación gráfica del estado actual del flujo de valor.
Pasos a seguir para elaborar el VSM actual
Indicadores clave del VSM
Análisis del Estado Actual
Los 7+1 Despilfarros
Los 5 principios del Lean Thinking
Las 7 palancas de Justo a tiempo
Transformación Lean. Las Mejoras del VSM
Claves para hacer Lean el Flujo de Valor
Diseño del Estado Futuro
Representación gráfica del estado actual del flujo de valor.
Pasos a seguir para elaborar el VSM futuro
Creación del Plan de Mejora
Preguntas a realizar para alcanzar el estado Futuro ideal
Indicadores de seguimiento para evaluar el progreso.
Casos de Éxito y Aplicaciones Reales
Ejemplos de implementación exitosa del VSM en diferentes
Lecciones aprendidas y mejores prácticas.
Taller Práctico (opcional en la formación de 2 jornadas)
Ejercicio práctico: creación de un VSM del estado actual.
Diseño del VSM futuro ideal.
Discusión grupal de resultados y planes de mejora.
-
Esta formación está diseñada para combinar teoría y práctica de manera que los participantes asimilen y retengan eficazmente los conceptos clave. A través de dinámicas interactivas y casos prácticos, los alumnos tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido, asegurando un aprendizaje significativo y enfocado en resultados.
Formación teórica en sala (1 jornada): En esta modalidad se abordan los fundamentos teóricos de Value Stream Mapping de forma clara y estructurada, apoyándose en ejemplos prácticos y casos reales que facilitan la asimilación de los conceptos clave.
Formación teórico-práctica en sala (2 jornadas): Los módulos teóricos se complementan con un taller práctico en el que los participantes trabajan en la creación del VSM actual de un proceso. Durante el taller, se identifican oportunidades de mejora y se diseña un plan de acción detallado que permita alcanzar una situación futura optimizada.
Formación teórico-práctica en terreno (2-3 Jornadas): Esta modalidad combina el aprendizaje teórico con la aplicación directa en el entorno real de trabajo, creando el VSM actual de un proceso real de la fábrica, analizando dicha situación actual y planteando el VSM Futuro, así como el plan de acción necesario para llegar a él.
Ponte en contacto con ARN si necesitas más información sobre esta formación rellenando el formulario.