Transformación Lean Manufacturing

Transforma tu organización con la metodología Lean y maximiza la eficiencia y calidad de tus procesos de productivos. 

    • Dotar a los participantes de las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar e implementar un sistema Lean eficaz en sus organizaciones.

    • Facilitar la práctica y aplicación de diversas herramientas Lean en un entorno real.

    • Promover una cultura organizacional que valore la mejora continua, la eficiencia y la eliminación de desperdicios, asegurando la sostenibilidad de las prácticas Lean a largo plazo.

    • Formar líderes capaces de guiar y motivar a sus equipos en la adopción y mantenimiento de prácticas Lean, impulsando el cambio cultural y la excelencia operativa.

  • Nuestro programa de Transformación Lean Manufacturing está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los principios y herramientas del Lean Manufacturing, así como las habilidades necesarias para implementarlas con éxito en sus organizaciones.
    Además, el programa fomenta una cultura organizacional orientada a la mejora continua y la eficiencia, asegurando la sostenibilidad de las prácticas Lean a largo plazo. Los líderes formados en este programa estarán capacitados para guiar y motivar a sus equipos en la adopción y mantenimiento de prácticas Lean, impulsando un cambio cultural positivo y la eficiencia operativa.

  • Este programa está dirigido a profesionales de todos los niveles que buscan mejorar la eficiencia y la calidad de sus operaciones, incluyendo gerentes, directores, responsables de departamentos, supervisores, técnicos y cualquier persona interesada en la transformación Lean.

  • Módulo Introductorio (1 día) 

    • Presentación del programa

    • Conocimiento de la situación actual del proceso productivo

    • 1ª Producción

    • Los principios del Lean Manufacturing y los 7+2 despilfarros

    Módulo Hoshin Kanri (1 día)

    • Los nuevos Sistemas de producción

    • Despliegue de objetivos y planes de acciones

    • La gestión por Unidades Autónomas de Trabajo (Organización y Management)

    Trabajo intersesión: Análisis 7+2 despilfarros + coaching individualizado

    Módulo Genba Kanri (2 días)

    • Workstation Standardization

    • Equilibrado producción

    • Gestión de la formación, las competencias y la polivalencia

    • Desarrollo de la destreza o habilidad técnica

    • La organización del puesto de trabajo. Las 5S y la polivalencia

    • 2ª Producción

    Trabajo intersesión: Creación Fichas Operación Estándar y estados de referencia

    Módulo Quality Control (2 días)

    • Dinámica de animación de la resolución de problemas (QRQC)

    • Job Observation: observación del respeto y mejora del estándar de las 4M’s

    • El Bucle Corto y os 5 Porqués

    • La protección del cliente: pokayokes y análisis de las protecciones

    • Los útiles básicos de la calidad

    • Metodología de análisis de los problemas en profundidad (A3, QC-Story) 

    • 3ª Producción

    Trabajo intersesión: Bucle Corto y 5 Porqués en empresa 

    Trabajo intersesión: Inicio A3 ·-QC Story

    Módulo Dominio de los Medios de Producción (1 día)

    • Introducción al Mantenimiento Productivo Total. Los pilares del TPM. 

    • TOC y estrategia de mejora del OEE (eliminación de pérdidas de producción)

    • Operaciones de conducción y mantenimiento de las instalaciones.

    • El Mantenimiento Autónomo.

    • El Mantenimiento Profesional y la Fiabilización.

    • Formación, Entrenamiento, la Capitalización y el TPM en Proyecto.

    Trabajo intersesión: Continuación A3 ·-QC Story

    Módulo Dominio de los Flujos (2 días)

    • 4ª Producción: flujo discontinuo

    • Introducción al JIT

    • Value Stream Mapping

    • Producción PULL

    • SMED – Cambio rápido de utillaje

    • Kaizen de puesto

    • Flujos logísticos y aprovisonamiento sincronizado (picking, kitting) 

    • 5ª Producción: one piece flow

    Trabajo intersesión: Continuación A3 ·-QC Story

    Módulo Transformación LEAN (1 día)

    • El agente del cambio

    • Herramientas de evaluacion del Sistema de Excelecia

  • Nuestro enfoque combina teoría y práctica, utilizando una variedad de métodos que incluyen talleres interactivos, estudios de caso, simulaciones y ejercicios prácticos. 

    La duración total del programa formativo es de 10 jornadas, se divide en módulos y aprovecha el hilo conductor de una simulación de producción para facilitar la adquisición y práctica de los conocimientos.

    Adicionalmente, se recomienda la realización de un proyecto individual formalizado en un A3, y asignado desde la dirección de la empresa de cada participante, ligado con algún objetivo estratégico de la propia empresa, de manera que se ponga en práctica lo aprendido entre sesiones.

    Opcionalmente y como complemento a la formación, se ofrece para cada participante, la opción de 5 sesiones de acompañamiento individualizado de media jornada para la implementación del proyecto y su formalización en el A3.

Ponte en contacto con ARN si necesitas más información sobre este programa rellenando el formulario.

Nombre