SMED
Optimiza los tiempos de cambio de referencias, para aumentar la disponibilidad de los equipos y reducir los niveles de stock de tu organización.
-
Comprender los beneficios que supone un cambio rápido de referencia o lote.
Conocer y dominar los pasos clave de la metodología SMED.
Desarrollar la capacidad para liderar y dinamizar un taller SMED.
Aplicar la metodología SMED en un caso práctico real dentro de una instalación industrial.
-
La formación SMED está diseñada para enseñar a los participantes cómo aplicar la metodología Single Minute Exchange of Die (SMED), una herramienta diseñada para reducir drásticamente los tiempos de cambio de herramientas. Esta metodología permite a las organizaciones ganar flexibilidad e incrementar su capacidad productiva, reduciendo así los costes asociados.
SMED permite a las empresas aumentar la flexibilidad de producción, mejorar la eficiencia operativa y minimizar los costes asociados con los tiempos de inactividad de las instalaciones.
A través de una combinación de teoría y práctica, los participantes aprenderán a identificar y separar las actividades internas y externas de un proceso de cambio, optimizando el tiempo de inactividad.
-
Esta formación está especialmente dirigida a las personas que desarrollan su actividad en la parte más operacional de las industrias, especialmente Operaciones, Ingeniería de Procesos, Responsables de Producción y Mantenimiento.
-
Introducción al SMED
Introducción al SMED
Beneficios de la reducción de tiempos de cambio en entornos Lean
Impacto de los tiempos de cambio en la productividad, flexibilidad y costes
Preparación de SMED
Requisitos previos al SMED
Indicadores clave
Metodología SMED
Análisis de las actividades y división en operaciones elementales
Clasificación de las operaciones en internas y externas
Transformación de operaciones internas en externas
Racionalización de las operaciones internas
Racionalización de las operaciones externas
Estandarización del resultado
Análisis del retorno
Ejemplos y casos de estudio
Organización de un taller SMED
Preparativos para una realización óptima de un taller SMED
Buenas prácticas para realizar taller SMED
Elección del perímetro de trabajo en la práctica SMED
Taller práctico
Taller práctico SMED en sala (1 jornada, teoría + taller)
Taller práctico SMED en proceso real (2-3 jornadas, teoría + taller)
-
Los participantes en el curso irán alternando bloques teóricos con ejercicios prácticos en la misma línea de fabricación, de manera que asimilen los conceptos aprendidos a través de una metodología diseñada bajo los más exigentes requisitos pedagógicos.
Formación teórico-práctica en sala (1 día): La formación combina teoría con una dinámica práctica que ilustra, paso a paso, cómo analizar, identificar y separar las actividades internas y externas, optimizando cada fase del proceso de cambio. Los participantes aplicarán los conceptos aprendidos en un ejemplo simulado, comprobando cómo SMED contribuye a disminuir los tiempos de ajuste, mejorar la eficiencia y aumentar la productividad.
Formación teórico-práctica en terreno (2-3 días): A través de la realización de un SMED en una instalación industrial real del cliente, los participantes aplican de manera práctica todos los pasos de la metodología explicados durante la formación teórica. De forma sencilla y dinámica, los asistentes adquieren la autonomía necesaria para implementar esta herramienta en su ámbito profesional.
El workshop comienza con la selección del área o proceso donde se aplicará el SMED. Se organiza la grabación en video de un cambio de configuración, la cual se realiza entre la primera y la segunda jornada de formación. Este material es analizado en profundidad durante el segundo y/o tercer día, permitiendo aplicar la metodología de forma práctica y efectiva.
La duración de la formación puede variar entre 2 y 3 días en función del perímetro del proceso seleccionado y de la complejidad del cambio elegida.
Ponte en contacto con ARN si necesitas más información sobre esta formación rellenando el formulario.