Lean Six Sigma Yellow Belt

Certifícate como Yellow Belt y domina los fundamentos de Lean Six Sigma para participar activamente en proyectos de mejora dentro de tu organización.

    • Comprender los fundamentos de Lean Six Sigma.

    • Entender cada una de las fases de la metodología DMAIC para poder participar activamente en Proyectos de Mejora liderados por Green Belts o Black Belts.

    • Profundizar tanto en las herramientas Lean aplicables en cada etapa del proyecto como en las herramientas estadísticas básicas.

  • La formación Lean Six Sigma Yellow Belt es una certificación introductoria diseñada para proporcionar a los participantes los conocimientos fundamentales de la metodología DMAIC. 

    A lo largo de la formación, los asistentes conocerán las diferentes herramientas Lean a aplicar en cada una de las etapas, así como las herramientas estadísticas esenciales utilizadas para llevar a cabo proyectos Lean Six Sigma.

    El nivel Yellow Belt permite a los profesionales participar activamente en proyectos Lean Six Sigma dentro de sus organizaciones, colaborando con equipos multidisciplinares y contribuyendo a la optimización de procesos en su entorno laboral.

  • Esta formación está dirigida a profesionales de cualquier área que deseen conocer la metodología DMAIC y aplicar las herramientas Lean Six Sigma para participar activamente en proyectos de mejora de alto impacto dentro de su organización.

  • Introducción a Lean 6 Sigma

    Fase DEFINE

    • Project Charter – Selección de Proyectos.

    • Voz del Cliente (VOC) / Voz del Negocio (VOB) / Factores Críticos – Critical to Quality (CTQs).

    • SIPOC y otras herramientas de Mapeo de Procesos.

    Fase MEASURE

    • Introducción al análisis de datos (Minitab, R, o Excel) 

    • Recogida de datos (Data Collection Plans) – Factores de Segmentación y Estratificación.

    • Herramientas básicas de calidad

    • Dinámicas de análisis de flujos de información

    • Estadística Básica y Probabilidad.

    • Muestreos. Teorema del Límite Central

    • Análisis del Sistema de Medida (MSA)

    • Capacidad del Proceso: CPk, CP, PPk, PP.

    Fase ANALYZE

    • Contrastes de Hipótesis.

    • Análisis Multivariable.

    • Correlación y Regresión.

    Fase IMPROVE

    • 5W & 2H + 5 Porqués – Ishikawa – Matriz Causa Efecto.

    • Introducción al Diseño de Experimentos (DOE).

    • Dinámicas de mejora de flujos de información

    Fase CONTROL

    • Monitorización de procesos

    • Control Estadístico de los Procesos (SPC)

    • Introducción a SPT

  • La formación Lean Six Sigma - Yellow Belt tiene una duración de 5 jornadas. Todas las formaciones del Programa Lean Six Sigma tienen asignada una duración media estándar que permite abordar todos los conceptos de forma ordenada y con la máxima calidad. Si bien son adaptables a las necesidades de las empresas, tanto en duración, como en contenidos.

    Los contenidos de las formaciones Lean Six Sigma, en todos sus niveles, se imparten siguiendo un enfoque teórico y práctico, donde se incluirán diferentes ejercicios, juegos y dinámicas para que los alumnos comprendan e interioricen todos los conceptos de la forma más eficaz. 

    Los ejercicios relacionados con la parte Six Sigma se realizan con ayuda de aplicaciones o programas destinados para ello y acordados con el cliente (Minitab, Excel, Quantum o R) y se utiliza como hilo conductor de todo el programa una dinámica con catapultas donde los alumnos van pasando por las diferentes etapas del DMAIC hasta conseguir reducir la variabilidad del proceso.

    Después de las capacitaciones, los estudiantes deberán aprobar un examen para evaluar y certificar que los conceptos teóricos de Lean Six Sigma han sido adquiridos y comprendidos. ARN se encargará de la realización y organización del examen, así como de la expedición de los diplomas.

Ponte en contacto con ARN si necesitas más información sobre esta certificación rellenando el formulario.

Nombre