Justo a tiempo - Avanzado
Pilota la mejora global de tu fábrica a través de la gestión y mejora de los flujos.
-
Entender como aumentar la productividad mediante la mejora de los flujos de producción.
Aprender a realizar un diagnóstico del Sistema Industrial a través de los flujos e identificar los despilfarros.
Poner en práctica las principales palancas de un sistema industrial pilotado por los flujos.
Organizar de forma eficiente los factores fundamentales del subsistema real de la empresa: materiales, medios de fabricación, método de trabajo y recursos humanos.
Gestionar la implementación de las acciones de mejora que contribuyen a disminuir los stocks y así contribuir al aumento del “Cash Flow”.
-
Esta formación de "Justo a Tiempo Avanzado" se desarrolla bajo la metodología “learning by doing”, combinando teoría y aplicación práctica en un entorno industrial simulado o real.
A través de ejercicios dinámicos y casos prácticos, los participantes aprenden a optimizar la productividad mejorando los flujos de producción.
La formación comienza con un diagnóstico del sistema industrial mediante el análisis de los flujos y la identificación de despilfarros.
A continuación, se experimentan y aplican las principales palancas de un sistema industrial basado en flujos, incluyendo la gestión eficiente de materiales, medios de fabricación, métodos de trabajo y recursos humanos.
Mediante simulaciones y ejercicios en planta, los asistentes adquieren las herramientas para reducir stocks y mejorar el cash flow. Finalmente, se trabaja en la gestión del cambio, asegurando la correcta implementación y sostenibilidad de las mejoras propuestas.
-
Esta formación está dirigida a directores y responsables de producción, mejora continua, supply chain y logística; ingenieros de procesos y métodos; supervisores y jefes de línea... en definitiva, profesionales involucrados en la gestión y mejora de sistemas de producción, que buscan mejorar la productividad y eficiencia de los flujos productivos a través de un enfoque práctico y basado en la acción.
-
Bloque 1 JIT: Flujo de piezas con baja diversidad
Conocimiento del JIT.
Palancas del JIT.
Caso práctico
· 1ª Producción - Flujo No Equilibrado.
Diagnóstico Macro: Value Stream Mapping (VSM).
· Spaguetti Flow.
· Cartografía de Producto.
· Cartografía de Manutención.
· Cartografía de Superficies.
· Diagrama de Flujo Físico.
· Análisis de Operaciones Cíclicas / No Cíclicas.
Caso práctico
· 2ª Producción - Flujo Equilibrado con aplicación Plan Acción Diagnósticos
Nuevos Diagnósticos Macro y Micro
Bloque J2 IT –Flujo de Piezas con Gran Diversidad.
Conceptos IFA.
Aplicación Flujo con Gran Diversidad.
· Kitting
· Picking
Caso práctico
· 3ª Producción - Gran Diversidad.
Diagnósticos Macro y Micro.
-
La metodología empleada en esta formación se basa en un enfoque práctico de learning by doing, asegurando que los participantes apliquen de inmediato los conceptos aprendidos y
Formación teórico-práctica (3 jornadas). Se estructura en las siguientes fases:
Diagnóstico Inicial: Análisis del sistema productivo, identificación de flujos y detección de despilfarros mediante herramientas Lean como Value Stream Mapping (VSM).
Simulación y Experimentación: Uso de dinámicas y casos reales para comprender el impacto de los flujos en la productividad y el cash flow.
Aplicación Práctica en el Entorno Real: Implementación de mejoras en planta o entornos simulados, con experimentos sobre la organización de materiales, métodos de trabajo y recursos humanos.
Gestión del Cambio y Seguimiento: Desarrollo de planes de acción y estrategias para la implementación sostenible de las mejoras, incluyendo la medición de resultados y la gestión de resistencias al cambio.
Este enfoque interactivo permite a los participantes asimilar los conocimientos de manera efectiva, garantizando la aplicabilidad inmediata en sus empresas.
Ponte en contacto con ARN si necesitas más información sobre este programa rellenando el formulario.