Jerarquización de Características Producto-Proceso

Optimiza la concepción de productos y procesos, y equilibra su relación con las inversiones en medios de fabricación y control.

  • Optimizar la concepción del producto y proceso, para asegurar la calidad al mínimo coste, respetando las especificaciones.

  • Desde los efectos cliente de las no conformidades y la factibilidad industrial, la HCPP permite optimizar la concepción del producto y proceso, y equilibrar su relación con las inversiones en medios de fabricación y control para, respetando las especificaciones, asegurar la calidad al mínimo coste.

  • Esta formación está dirigida a jefes de proyecto, responsables de desarrollo de producto, de desarrollo de proceso, de calidad, etc.

  • Presentación de la metodología.

    Clases de gravedad.

    • Análisis funcional externo.

    • Orientación montaje.

    • Clasificación de las funciones y de su gravedad.

    • Fichas FSP (Función de Servicio Perturbada).

    • Jerarquización de características funcionales.

    • Jerarquización de características métodos o fabricadas.

    • Análisis Funcional Técnico.

    • Funciones técnicas de servicio y de concepción.

    • Funciones elementales.

    • Fichas Efecto Cliente (ECR).

    • Jerarquización de las funciones elementales.

    • Jerarquización características funcionales y métodos.

    Factibilidad de las características.

    • Dispersión y capabilidad previsional.

    • Tasas de no conformidad (TNC) asociadas a la gravedad.

    Criticidad de las características.

    • Aplicaciones informáticas para el cálculo de la Criticidad.

    • Estudio de caso.

  • La formación tiene una duración de 1 jornada y se desarrolla bajo un método pedagógico con carácter práctico y participativo, diseñado para permitir a los alumnos poner en práctica todos los conceptos y herramientas explicados a lo largo de la formación.

Ponte en contacto con ARN si necesitas más información sobre esta formación rellenando el formulario.

Nombre