Descripción de la formación

Objetivos de la formación

Destinatarios

Más información

Formación | Operaciones

Lean Six Sigma Green Belt

Duración: 10 jornadas | Inicio: 1 febrero 2022

Fechas de la formación

  • Fecha de inicio: 1 de febrero de 2022

  • Fecha de fin: 5 de abril de 2022

Descripción de la formación

Aprende a afrontar los retos de un entorno cada vez más global y competitivo desarrollando un Proyecto Real en tu Empresa.

La certificación Lean Six Sigma Green Belt es muy pertinente para los profesionales involucrados en el despliegue de programas de Mejora Continua y Excelencia Operacional, con un nivel intermedio de responsabilidad operativa que desean progresar sus funciones como Lean Six Sigma Orange o Yellow Belt.

Las metodologías Lean Six Sigma se basan en combinar la filosofía y herramientas Lean con el análisis estadístico y el enfoque al cliente, y tienen como objetivo reducir al máximo los defectos en la entrega final del producto/servicio y aumentar la productividad de los procesos. Esto se logra principalmente a través de la disminución de dos elementos: la variabilidad y las operaciones de No Valor Añadido, maximizando de este modo la satisfacción del cliente.

Este curso Lean Six Sigma Green Belt pretende ofrecer un entrenamiento teórico y práctico, desarrollando en paralelo la visión teórica propia de un curso de formación con el desarrollo de un proyecto real que el alumno desarrollará para su empresa tutorado por nuestro profesorado.

Objetivos de la formación

Todos los participantes desarrollarán un Proyecto Real en su Organización que les permitirá interiorizar y aplicar, de manera inmediata y continua, los conceptos aprendidos durante la formación.

¿Qué beneficios obtendrás?

  • Recursos y autonomía. Obtendrás los recursos necesarios para adquirir autonomía en la puesta en marcha del Lean en las organizaciones para hacerlas más competitivas y rentables: seguridad, productividad, calidad, ambiente de trabajo…
  • Aumento de competencias. Podrás expandir tus conocimientos y competencias en empresas que buscan una ruptura en su forma de hacer: liderazgo, gestión del cambio y trabajo en equipo, son solo algunas de las competencias profesionales que verás mejoradas.
  • Experiencia práctica. Adquirirás las habilidades necesarias para hacer frente a los retos de un entorno cada vez más global y competitivo a través de la participación en proyectos reales.
  • Visión sistema. Nuestras formaciones se rigen bajo unos requisitos pedagógicos que te permitirán disponer de una Visión Sistema de todas las herramientas Lean Six Sigma sobre el terreno.

Destinatarios

  • Responsables operativos de programas Lean Six Sigma de Mejora continua desarrollando los roles de Orange o Yellow Belt.
  • Perfiles de distintas áreas con vocación de trabajo en equipo.

Solicita más información

Pronto te contactaremos.

    He leído y acepto la Política de privacidad (*)

    • Área formativa: Operaciones.

    • Modalidad del curso: Abierto.

    • Duración: 10 jornadas.

    • Lugar: Valladolid.

    • Fechas: 1 de febrero de 2022 – 5 abril de 2022.
    • Horario: 8:00h a 15:00h.
    • Cierre de inscripción: 15 enero de 2022.

    SEMANA 1 (1 y 2 febrero)

    • Introducción a Lean 6 Sigma.
    • FASE DEFINE
      • Project Charter – Soporte a la Definición y Selección de Proyectos.
      • Voz del Cliente (VOC) / Voz del Negocio (VOB) / Factores Críticos – Critical to Quality (CTQs).
      • SIPOC y otras herramientas de Mapeo de Procesos.
      • Introducción a Minitab

    SEMANA 2 (15, 16 y 17 febrero)

    • FASE MEASURE
      • Indicadores de Proceso: RTY, DPU, DPMU, PPM, YIELD, Cycle Time, Takt Time, Lead Time, OEE.
      • Value Stream Mapping (VSM).
      • Estadística Básica y Probabilidad.
        Muestreos. Teorema Central del Límite.
      • Análisis del Sistema de Medida (MSA)
      • Capacidad del Proceso: CPk, CP, PPk, PP.

    SEMANA 3 (15 y 16 marzo)

    • FASE ANALYZE
      • Contrastes de Hipótesis.
      • Correlación y Regresión.
      • Introducción al Análisis Multivariable.
      • Útiles de Resolución de Problemas: 5W & 2H + 5 Porqués – Ishikawa – Matriz Causa Efecto – etc.
      • Herramientas de Resolución de Problemas: Bucle Corto, QCStory, 8D.

    SEMANA 4 (29 y 30 marzo)

    • FASE IMPROVE
      (2 días)

      • Introducción al Diseño de Experimentos (DOE).
      • Diseño de Experimentos Avanzado (DOE)
      • Estandarización en el Puesto de Trabajo (SPT).
      • 5S.
      • Mejora de Cambios de Producto (SMED).

    SEMANA 5 (5 abril)

    • FASE CONTROL
      • Control Estadístico de los Procesos (SPC).
      • Poka Yoke.
    • PRESENTACIÓN DE STATUS DE LOS PROYECTOS

    Todos nuestros cursos están impartidos por Consultores de ARN Consulting, profesionales en activo con una dilatada experiencia en aplicar la materia impartida en organizaciones de todos los sectores: alimentación, automoción, aeronáutico, energía, químico, farmacéutico…, clientes que como tu empresa, confiáis en nuestro equipo.

    Nuestros Consultores se encuentran en proceso de formación continua de manera que permanentemente enriquecen sus cursos con las ultimas tendencias y novedades del sector.

    Un Equipo docente cuya misión es poner su experiencia práctica al servicio del alumno, para garantizar el mejor de los aprendizajes y acreditar su capacitación como recurso clave para dirigir un verdadero cambio cultural en su Organización.

    Profesorado

    El alumno podrá comprobar el carácter práctico y participativo de nuestra metodología de formación desarrollarando un proyecto real para su empresa entre sesión y sesión, que le permitirá dar los primeros pasos en la implantación de los conocimientos adquiridos de la mano de los Master Black Belt o Black Belt de ARN Consulting.

    Los proyectos se llevarán a cabo mediante la metodología DMAIC (Definir-Medir-Analizar-Mejorar-Controlar), de forma que cada alumno podrá avanzar y obtener resultados tangibles al tiempo que la Organización comienza a tener un pay-back rápido de la formación a través de los ahorros obtenidos con el proyecto.

    Durante gran parte de la formación se hará uso de Minitab®, la aplicación software referente para los proyectos Lean Six Sigma que permitirá realizar análisis estadísticos de una manera más rápida y profesional.

    ARN Consulting cuenta con consultores Master Black Belt y Black Belt altamente cualificados gracias a los cuales también se pueden ofertar sesiones de coaching In-Company a demanda para ayudar a los futuros Black Belt a desarrollar sus proyectos. Estas sesiones podrían desarrollarse entre módulos o una vez finalizado el periodo formativo.

    Metodología