Aseguramiento de la Calidad en el Puesto
Garantiza que se cumplen los requerimientos internos de calidad y expectativas del cliente, mediante el control y monitorización de los procesos de fabricación del producto.
-
Conocer todas las actividades y procesos necesarios para asegurar la calidad requerida.
Identificar las mejoras del proceso que contribuyan a aumentar su calidad.
Proporcionar herramientas y metodologías para garantizar la calidad desde el origen del proceso, minimizando errores y retrabajos.
Ayudar a asegurar que el producto cumple con los estándares de calidad.
Definir acciones preventivas que eviten futuros problemas de calidad.
Aprender a crear un plan de gestión de la calidad de un proyecto, seguir un proceso de garantía de calidad y realizar auditorías.
-
La formación "Aseguramiento de la Calidad en el Puesto" está diseñada para enseñar a los participantes cómo integrar el aseguramiento de la calidad directamente dentro de sus procesos. A través de un enfoque práctico, se proporcionan las herramientas necesarias para identificar y prevenir defectos en el origen, asegurando que los procesos operativos cumplan con los estándares establecidos.
El aseguramiento de la calidad es clave en cualquier desarrollo de producto teniendo en cuenta todos los procesos implicados, para garantizar que el producto final cumpla con todos los requisitos y alcance el mayor nivel de garantía y seguridad.
Durante la transformación y montaje de nuestros productos vamos aportando valor añadido, es decir, características y funcionalidades que cumplen con las expectativas de nuestros clientes, de todo aquello por lo que el cliente que lo adquiere “está dispuesto a pagar”.
La calidad percibida por el cliente dependerá directamente de que el producto final entregue lo prometido y cumpla con las expectativas depositadas en él. Para alcanzar este nivel de excelencia, es esencial implementar herramientas como el autocontrol, poka-yokes, planes de vigilancia y un cálculo riguroso de la Malla de Aseguramiento de la Calidad (MQA).
-
A todos los managers y técnicos del área de calidad y de fabricación, con funciones de aseguramiento de calidad del valor a añadido.
-
Autocontrol y Poka-Yoke
Autocontrol: Definición e importancia
Implantación y supervisión
Los Andones
Poka-Yoke: Definición y objetivo
Tipos de Poka-Yokes
Vigilancia de Poka-Yokes
El control humano: El Checkman
Papel del Checkman
Tipos de Checkman
Organización e implantación
Escuelas de destreza
Supervisión: Capabilidad y White Rabits
Los Planes de Vigilancia
Fundamentos
Arquitectura
Elaboración y Plan de Convergencia
MQA: Matriz de Aseguramiento de la Calidad
Outflow prevention (No pasar defectos)
Implantación y mantenimiento
Documentación
-
Las sesiones se imparten utilizando un enfoque pedagógico práctico y participativo, diseñado para garantizar que los alumnos comprendan y apliquen eficazmente los conceptos y herramientas presentados a lo largo de la formación.
Formación teórico-práctica en proceso real (2 jornadas): la formación teórica se combina con la realización de un workshop en los puestos de control del proceso productivo del cliente, mediante el que se aplicarán los conceptos adquiridos durante la formación, comprobando así la correcta asimilación de los mismos.
Ponte en contacto con ARN si necesitas más información sobre esta formación rellenando el formulario.